QHYXT Stroke Hand Splint Guantes de Asistencia

QHYXT Stroke Hand Splint: Guantes de Asistencia para la Recuperación de Mano

Muñequeras y férulas


Añade el producto al carrito para ver mejor oferta de este producto en Amazon, no te olvides de aplicar el cupón descuento si está disponible para el producto.


QHYXT Stroke Hand Splint Guantes de Asistencia

Índice
  1. ¿Qué son los Guantes de Asistencia QHYXT Stroke Hand Splint?
  2. Ventajas de utilizar los Guantes de Rehabilitación QHYXT
  3. Estructura Biónica y su Funcionalidad
  4. Pantalla LCD y Facilidad de Uso
  5. Modos de Entrenamiento y Personalización
  6. Aplicaciones y Público Objetivo
  7. Reseñas de Usuarios
  8. Ficha Técnica del Producto
    1. Características Técnicas:

¿Qué son los Guantes de Asistencia QHYXT Stroke Hand Splint?

Los Guantes de Asistencia QHYXT Stroke Hand Splint son dispositivos diseñados específicamente para ayudar a los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular a recuperar la funcionalidad de sus manos. Utilizando tecnología avanzada, estos guantes ofrecen una serie de características que facilitan la rehabilitación y mejoran la calidad de vida de quienes los utilizan.

Con su diseño ergonómico, estos guantes se adaptan a la forma de la mano, permitiendo realizar ejercicios de forma sencilla y efectiva. Además, están dotados de un sistema que introduce la activación gradual de las neuronas espejo, lo que resulta crucial para restaurar los nervios motores del cerebro.

Mediante el uso de herramientas como la pantalla LCD, los guantes ofrecen a los pacientes la posibilidad de seguir su progreso y ajustar la intensidad del entrenamiento según sus necesidades individuales, brindando una experiencia personalizada en el proceso de rehabilitación.

Ventajas de utilizar los Guantes de Rehabilitación QHYXT

Los Guantes de robot de rehabilitación presentan múltiples ventajas. En primer lugar, ayudan a activar gradualmente las neuronas espejo, lo que es fundamental para la rehabilitación de la función motora. Esta activación favorece la recuperación autónoma, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de reintegrarse gradualmente a sus actividades cotidianas.

Además, el diseño biónico de la mano imita con precisión los movimientos naturales, permitiendo que los pacientes realicen ejercicios de agarre y flexión de manera independiente. Esto no solo mejora la motricidad fina, sino que también disminuye problemas como espasmos y rigidez, que son comunes en pacientes post-accidente cerebrovascular.

Por último, el hecho de que los guantes cuenten con una interfaz amigable y fácil de usar permite que los pacientes realicen su entrenamiento en la comodidad de su hogar, facilitando así una recuperación más eficaz.

Estructura Biónica y su Funcionalidad

La estructura biónica de la mano dentro de los Guantes QHYXT es una de sus características más innovadoras. Este diseño inteligente no solo imita los movimientos de la mano, sino que también permite un entrenamiento más efectivo. Al replicar el agarre manual y las acciones de extensión y flexión, se contribuye a mejorar la musculatura y reducir la rigidez.

La imitación inteligente del agarre facilita que los pacientes realicen ejercicios específicos que fortalecen sus manos, ayudando en la movilidad de los dedos y la muñeca. Esta funcionalidad puede tener un impacto significativo en la vida diaria de los pacientes, permitiéndoles realizar tareas simples con mayor facilidad.

Además, este sistema biónico combina un diseño estilizado y cómodo que se adapta a las distintas necesidades de los usuarios, garantizando un funcionamiento óptimo durante el uso prolongado.

Pantalla LCD y Facilidad de Uso

Otro aspecto destacado de los Guantes de Asistencia QHYXT es su pantalla LCD, que proporciona acceso a un control intuitivo y fácil. Desde esta pantalla, los pacientes pueden ajustar los parámetros de su entrenamiento, eligiendo entre múltiples modos de operación que se adaptan a sus necesidades específicas.

Los botones de ajuste claros permiten que usuarios de diferentes niveles de habilidad puedan manipular el dispositivo sin dificultad. Esto es especialmente relevante para aquellos que pueden tener limitaciones cognitivas o físicas, ya que la simplicidad en el diseño estimula un uso autónomo.

Además, el sistema de temporalización y los diferentes niveles de intensidad garantizan que cada sesión de rehabilitación se realice de manera segura y efectiva, adaptándose a la progresión del paciente y promoviendo una recuperación adecuada.

Modos de Entrenamiento y Personalización

Los múltiples modos de entrenamiento disponibles en los Guantes de Asistencia QHYXT son una de sus características más llamativas. Incluye un modo de entrenamiento con un solo dedo, un modo pasivo para aquellas personas que aún no pueden trabajar con sus manos y un modo espejo, que imita las acciones de la otra mano para facilitar la rehabilitación.

Este enfoque multimodal permite que cada paciente ajuste el nivel de intensidad de sus ejercicios, lo que es vital, dependiendo de su estado físico particular. Pueden comenzar con entrenamientos ligeros y, a medida que avancen, incrementar la dificultad, lo cual es fundamental para mantener la motivación y el compromiso en la terapia.

Además, estas opciones permiten una rehabilitación más integral, asegurando que no solo se trabaje en la fuerza, sino también en la coordinación y la agilidad de las manos, lo que lleva a una recuperación más efectiva.

Aplicaciones y Público Objetivo

Los Guantes de Asistencia QHYXT están diseñados principalmente para pacientes con hemiplejía o con discapacidades funcionales. Este dispositivo es ideal para aquellos que requieren un apoyo en su proceso de rehabilitación de la muñeca y los dedos, contribuyendo al aumento de la movilidad articular y la fuerza muscular.

El uso de estos guantes es particularmente beneficioso para quienes sufrieron un accidente cerebrovascular, lesiones cerebrales o condiciones que limitan la motricidad. Al ejercitar y mejorar la movilidad de la mano, los pacientes pueden restaurar su capacidad para realizar actividades diarias.

Además, esta herramienta también puede ser beneficiosa para terapeutas y cuidadores, quienes pueden utilizar los guantes como parte de un programa de rehabilitación más amplio, integrando este dispositivo en sus rutinas de trabajo.

Reseñas de Usuarios

Juan Pérez (5 estrellas)

He estado usando los Guantes QHYXT durante un par de meses y he notado una considerable mejora en la movilidad de mi mano tras el accidente cerebrovascular. Me gusta que puedo ajustar la intensidad y entrenar a mi propio ritmo.

María González (4 estrellas)

Los guantes son muy cómodos y fáciles de usar. Sin embargo, desearía que hubiera más modos de entrenamiento. En general, estoy satisfecha con los resultados.

Carlos Ramírez (5 estrellas)

Excelente producto, definitivamente ha facilitado mi proceso de rehabilitación. La pantalla es muy intuitiva y los múltiples modos ayudan a mantenerme motivado.

Ficha Técnica del Producto

Características Técnicas:

  • Modelo: QHYXT Stroke Hand Splint
  • Dimensiones: 25cm x 15cm x 5cm
  • Peso: 500g
  • Pantalla: LCD
  • Batería: Recargable, duración hasta 10 horas
  • Modos de Entrenamiento: Un dedo, pasivo, espejo
  • Intensidad ajustable: Sí, en múltiples niveles
  • Material: Compuesto de alta durabilidad y comodidad
  • Gente aplicable: Pacientes con hemiplejía y discapacidades funcionales

Añade el producto al carrito para ver mejor oferta de este producto en Amazon, no te olvides de aplicar el cupón descuento si está disponible para el producto.

Muñequeras y férulas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a QHYXT Stroke Hand Splint: Guantes de Asistencia para la Recuperación de Mano puedes visitar la categoría Ortopedia.

Entradas relacionadas:

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad