

Añade el producto al carrito para ver mejor oferta de este producto en Amazon, no te olvides de aplicar el cupón descuento si está disponible para el producto.
Eslinga Médica Para Brazo, Inmovilizador De Hombro
Índice
- 1. Introducción a la Eslinga Médica para Brazo
- 2. Beneficios de Usar una Eslinga Médica para Brazo
- 3. Características Técnicas de la Eslinga Médica
- 4. Ajustabilidad y Personalización
- 5. Modo de Uso y Recomendaciones
- 6. Cuidados y Mantenimiento
- 7. Testimonios y Reseñas de Usuario
- 8. Ficha Técnica del Producto
1. Introducción a la Eslinga Médica para Brazo
La eslinga médica para brazo es un dispositivo esencial para la rehabilitación y el cuidado de lesiones en el hombro. Su función principal es inmovilizar el brazo y la articulación del hombro, permitiendo una recuperación adecuada tras una cirugía o una lesión traumática. Este tipo de inmovilizador es especialmente recomendado por profesionales de la salud debido a su diseño ergonómico y funcionalidades ajustables que se adaptan a diferentes necesidades.
La inmovilización adecuada de la articulación del hombro es crucial para evitar movimientos que puedan agravar una lesión. Este artículo se centrará en las características, beneficios y especificaciones técnicas de la eslinga médica, ofreciendo una guía completa para los interesados en este aparato ortopédico.
2. Beneficios de Usar una Eslinga Médica para Brazo
Usar una eslinga médica proporciona múltiples beneficios para pacientes en proceso de recuperación. En primer lugar, la inmovilización del hombro ayuda a reducir el dolor al restringir movimientos que podrían resultar incómodos o dañinos.
- Apoyo estructural: La eslinga brinda un soporte necesario para el brazo, evitando que realice movimientos involuntarios que puedan complicar la recuperación.
- Facilita la rehabilitación: Con su diseño ajustable, se puede modificar la posición del brazo fácilmente, facilitando los ejercicios de fisioterapia recomendados por especialistas.
- Reducción de inflamación: Al mantener el área afectada en reposo, la eslinga también ayuda a disminuir la inflamación, contribuyendo a una recuperación más rápida.
3. Características Técnicas de la Eslinga Médica
La eslinga médica está diseñada con características técnicas que aseguran su efectividad y comodidad. Entre ellas se destacan:
- Aducción de la Articulación del Hombro: Ajuste de abducción ajustable a 45°, 60°, 75°, 90°, 105° y 120°.
- Flexión de la Articulación del Codo: Rango ajustable de flexión de la articulación del codo de 0-120°.
- Diseño Perforado y Transpirable: Construida en plástico con forros perforados para garantizar comodidad y transpirabilidad, evitando la sensación de bochorno.
4. Ajustabilidad y Personalización
Una de las principales ventajas de la eslinga médica es su capacidad de ajustarse a las necesidades específicas de cada paciente. Esto es posible gracias a su diseño innovador que incluye:
- Soporte de Aleación de Alta Resistencia: Permite mover la varilla fija y ajustar el brazo libremente, sin necesidad de herramientas adicionales.
- Mandril de Ajuste de Ángulo: Controla la extensión de flexión y extensión de la articulación del codo, asegurando que el paciente esté en la posición adecuada en todo momento.
- Hebilla de Conexión de Metal: Asegura la fijación del dispositivo con un remache de metal que proporciona rotación flexible y durabilidad.
5. Modo de Uso y Recomendaciones
El uso adecuado de la eslinga médica es clave para maximizar sus beneficios. Se recomienda seguir estas pautas:
- Asegúrate de colocar la eslinga en la posición correcta para inmovilizar el brazo y el hombro.
- Ajusta el mandril de ángulo para lograr la posición más cómoda que permita al mismo tiempo la inmovilización necesaria.
- Realiza los ajustes de ángulo y longitud del brazo con la perilla para adecuar la eslinga a tu cuerpo.
- Consulta con un profesional de la salud sobre la duración del uso diario de la eslinga.
6. Cuidados y Mantenimiento
Es fundamental cuidar la higiene y el mantenimiento de la eslinga médica para prolongar su vida útil y asegurar su eficacia. Algunas recomendaciones incluyen:
- Limpieza Regular: El forro interior es extraíble, lo que facilita la limpieza. Se recomienda lavarlo frecuentemente para evitar acumulación de sudor y bacterias.
- Inspección de Componentes: Verifica periódicamente los soportes de aleación y las hebillas de conexión para asegurarte de que no haya desgaste.
- Almacenamiento Adecuado: Mantén la eslinga en un lugar seco y fresco cuando no esté en uso para evitar daños.
7. Testimonios y Reseñas de Usuario
Los usuarios de la eslinga médica para brazo han compartido sus experiencias, destacando la comodidad y el soporte que ofrece durante la recuperación. Algunos testimonios incluyen:
"Después de mi cirugía de hombro, esta eslinga fue fundamental para poder manejar mi día a día. Se ajusta con facilidad y no me causa molestias por el material transpirable." - Laura M.
"La capacidad de ajustar el ángulo de la eslinga me ha permitido seguir las recomendaciones de mi fisioterapeuta sin complicaciones." - José R.
8. Ficha Técnica del Producto
A continuación, se presentan las especificaciones técnicas de la eslinga médica para brazo, inmovilizador de hombro:
- Modelo: Inmovilizador de Hombro Ajustable
- Material: Aleación de alta resistencia y forro transpirable
- Ajustes: Abducción de 45° a 120°, Flexión de 0° a 120°
- Peso: Aproximadamente 1.5 kg
- Opciones de Color: Negro, azul, gris
- Incluye: Forro interior extraíble, manual de uso
- Garantía: 1 año
Si tiene alguna pregunta sobre nuestro producto, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de atención al cliente.
Añade el producto al carrito para ver mejor oferta de este producto en Amazon, no te olvides de aplicar el cupón descuento si está disponible para el producto.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Eslinga Médica para Brazo: Inmovilizador de Hombro ComfortCare puedes visitar la categoría Ortopedia.
Entradas relacionadas: